
Historias de Jamestown
Agradecimiento y Homenaje al cofundador de Loco Bloco, José Carrasco
En su vigésimo octavo año, gracias a muchos miembros de la comunidad, especialmente a José Carrasco, Loco Bloco ha pasado por muchas transformaciones, celebrando las artes culturales y apoyando a los jóvenes artistas para que florezcan en su oficio. Más recientemente, fue reconocido en el Carnaval de San Francisco como ganador del primer lugar en el Desfile de 2022 y obtuvo el premio Ellen Magnin Newman de la Sinfonía de San Francisco en 2021.
José Carrasco bailando en las calles del Carnaval de San Francisco de 2022
(Foto: William Jenkins de Mission Local)
Queremos honrar y agradecer a José por todas sus décadas de arduo trabajo y dedicación a Loco Bloco, mientras deja este papel formal como Director Artístico.
José Carrasco: Un historial
José pasó la mayor parte de su infancia y juventud en Luisiana y se maravilló de la grandeza de Mardi Gras. Poco después de mudarse al Área de la Bahía de San Francisco a principios de la década de 1980, José conoció el Carnaval de San Francisco mientras trabajaba en la justicia social.
En 1994, unió esfuerzos con Karla Castillo, creando programación de artes culturales para jóvenes, y pronto eso se convirtió en Loco Bloco. Junto con otros artistas y miembros de la comunidad, Heather Watkins, Tanya Mayo, Patricia Ovando, Abdi Jibril, Eric Norberg y muchos otros, José continuó creando el legado actual de la cultura juvenil afrolatine del Área de la Bahía.
En poco tiempo, Loco Bloco se convirtió en un emblema del poder juvenil a través de la música y la danza en el Área de la Bahía, presentándose no solo en marchas de protesta por la justicia social, sino también en escenarios con artistas de renombre internacional, como Tito Puente Jr. y John Santos. Loco Bloco, liderado por jóvenes, se convirtió en líder en la composición de danza y música, infundiendo ritmos de hip-hop en la instrumentación.
José Carrasco aparece en la foto de arriba con un sombrero rojo de Kangol mientras Loco Bloco dirige una presentación en Vieques, Puerto Rico. (Foto: Facebook de Loco Bloco Concilio)
La reimaginación artística de Loco Bloco
En lugar de cerrar nuestros programas durante la pandemia, Loco Bloco encontró formas de prosperar y satisfacer las necesidades de jóvenes y familias aisladas para practicar las artes culturales mientras mantenían el bienestar físico y mental. Los ensayos se trasladaron a los parques para dos actuaciones clave, Carnaval y ReclaMisión (Día de los Muertos), que se realizaron de manera segura en escenarios al aire libre, recorriendo varios barrios de San Francisco.
Loco Bloco se reunió con la comunidad en la que se encontraban y les recordó que el arte podía curar. Las actuaciones fueron recibidas con entusiasmo por el público, que fue invitado a entrar en un mundo fuera del aislamiento y conectarse con los demás. La visión de José continuó, siempre incluyendo e imaginando un mundo más allá de las barreras que pesan sobre las comunidades de color.
Transición a un liderazgo artístico nuevo
Ha surgido una nueva generación de líderes artísticos que también son veteranos de Loco Bloco, creando la producción artística de Carnaval 2022 “Rebirth” (y ganador del 1er lugar):
Mayela Carrasco, Coreógrafa Principal, Diseño y Producción de Vestuario y Dirección Artística
Kai Lyons, compositor musical principal
Ahkeel Mestayer, Director de Batería
Akemi Smoot, coreógrafo
Agradecemos a José por todo su amor y arduo trabajo en Loco Bloco, especialmente al despedirnos de él como Director Artístico. Esperamos con mucha anticipación las producciones artísticas innovadoras que surgirán bajo los nuevos líderes artísticos.
❤️Gracias de todo corazón, Jose ❤️
Fuerza laboral juvenil de Jamestown, construyendo liderazgo desde adentro
"Jamestown es mi hogar. Soy Jamestown y Jamestown es yo".
Una de las cosas que hace que la programación de Jamestown sea tan única y exitosa es nuestra capacidad para unirnos a nuestros jóvenes en cada paso de su desarrollo académico y personal. Tenemos un sinnúmero de jóvenes que se unieron a nuestros programas como estudiantes de la primaria y luego trabajaron con nuestros campamentos de verano como consejeros y eventualmente se convirtieron en personal de Jamestown.
Gibran González es solo uno de los muchos jóvenes que entraron por nuestras puertas como estudiantes y luego se convirtieron en miembros valiosos del liderazgo de Jamestown. En su rol actual como Gerente de Fuerza Laboral Juvenil, Gibran coordina a los empleados de la escuela secundaria, quienes no solo reciben una valiosa experiencia laboral y compensación, sino también un mentor de su comunidad que puede conectarse con ellos a nivel personal.
Cuando inició la pandemia, Gibran y su equipo tenían sus oídos, manos y corazones conectados al suelo, proporcionando a las familias víveres para apoyarlas durante estos tiempos inciertos. Gibran enviaba mensajes de texto a sus estudiantes con regularidad para obtener información sobre cómo podía ayudar a sus familias, incluyendo revisar su salud mental.
Para saber más sobre el viaje de Gibran en Jamestown, les compartimos su entrevista a continuación.
P: ¿Cuál es una lección importante que aprendiste de los jóvenes de Jamestown?
R: Que cada generación se vuelve más inteligente. Estos jóvenes me están enseñando cosas semana tras semana.
P: ¿Cuál es tu mejor recuerdo de Jamestown?
R: Mi mejor recuerdo de Jamestown ha sido el programa en el que estaba cuando era adolescente. Tuve la oportunidad de tener un lugar para ser yo, donde estaba rodeado de personas que eran como yo, todas en el mismo espacio. Aún más importante, tuve mentores que tuvieron experiencias de vida similares a las mías en algún momento de sus vidas. Tener un espacio para ir después de la escuela es realmente importante.
P: ¿Cuál quieres que sea tu legado en Jamestown?
R: Lo he dicho desde que tenía 15 años -- quiero ser el Director Ejecutivo más adelante en la vida. Sé que tendré grandes pasos a seguir, ya que los directores son personas a quienes admiro. Quiero que la gente sepa que no importa lo mal que te haya ido mientras crecías, todavía puedes ayudar a los demás.
Los entrenadores de fútbol de Jamestown brindan una valiosa tutoría durante décadas
50 años de fuerza: Celebrando 50 días de historias
“He sido parte de la comunidad de Jamestown durante tanto tiempo porque es increíble ver a todos estos niños en su adolescencia convertirse en adultos jóvenes. Los niños a los que entrené me han dicho muchas veces que yo era un modelo a seguir importante en sus vidas y me alegro de poder ser una influencia positiva.”
Una de las razones principales por las que el programa deportivo de Jamestown ha podido crecer tanto a lo largo de los años se debe en gran parte a entrenadores dedicados como César Lepe (citado anteriormente). Cesar ha estado con la organización durante tanto tiempo, que su hijo ha pasado de ser un participante de fútbol juvenil a un maestro de STEM (ciencia y tecnología) actual en nuestro Centro Beacon de Buena Vista Horace Mann K-8. Las personas como César ofrecen su tiempo como voluntarios no solo para enseñar un deporte a nuestros jóvenes, sino también para brindar valiosas lecciones de vida.
Durante décadas, uno de los programas más importantes de Jamestown ha sido el fútbol, donde los jugadores se pueden inscribir gratis y nosotros brindamos todo el equipo necesario sin costo alguno. Tenemos equipos competitivos que viajan y una liga de niñas de secundaria, Girls Got Goals -- hay una cantidad innumerable de jóvenes que han salido al campo representando al Fénix con orgullo!
Incluso durante los momentos más difíciles y aislados de la pandemia, el Departamento de Deportes de Jamestown creó “Metas Para Atletas”, desafíos semanales de actividad física para mantener a nuestros jóvenes en movimiento y conectados con sus compañeros de equipo y la comunidad deportiva.
En Jamestown estamos muy agradecidos de tener un grupo de personas tan dedicadas, que invierten gran parte de su tiempo y energía para brindar a nuestros jóvenes una vida saludable, además de ser modelos positivos a seguir en la comunidad.
Conozca más de César y su experiencia en Jamestown.
Pregunta: ¿Cuál es su recuerdo más grato de Jamestown?
Respuesta: Mi recuerdo más grato de Jamestown ha sido cuando vi al primer equipo que entrené convertirse en un grupo fuerte de adultos e incluso vi a algunos de ellos convertirse en padres.
Pregunta: ¿Cuál fue su introducción inicial a Jamestown?
Respuesta: Mi hijo mayor, Cesar, comenzó a jugar fútbol con Jamestown cuando tenía seis años. Cuando sus entrenadores se fueron de Jamestown, me preguntaron si podía ser entrenador temporal, y 16 años después sigo aquí y disfruté cada segundo.
Pregunta: Si tuvieras que decirles a los demás cuál es la parte más fuerte de Jamestown, ¿cuál sería?
Respuesta: La parte más fuerte de Jamestown es definitivamente cómo concentran toda su atención en dar forma a mejores vidas para los niños que asisten a un programa de Jamestown. Abren oportunidades que pueden cambiar la vida de un joven de la mejor manera posible.
Nancy Hernandez: Inició como joven participante de Jamestown y ahora es Directora de Centro Beacon Los Líderes se desarrollan dentro de Jamestown
“Quiero seguir teniendo un impacto en la comunidad en la que nací y crecí. Hay una conexión familiar en Jamestown, un sentido de recibir apoyo para tener éxito y además ofrecer apoyo de regreso a la comunidad. Somos personas únicas en nuestro campo laboral: resistentes, apasionadas y dedicadas".
Desde sus inicios, las bases del trabajo de Jamestown han sido proporcionar a los jóvenes un espacio seguro para aprender, crecer y explorar sus intereses. La directora del Centro Beacon de Buena Vista Horace Mann (BVHM), Nancy Hernandez, ha sido un miembro dedicado de la familia Jamestown durante años, comenzando como una participante joven a los 16 años, y se ha convertido en uno de los líderes de la organización. Aprenda más sobre Nancy y su perspectiva como mujer nacida y criada en el Distrito de la Misión.
Aquí un poco más de nuestra entrevista con Nancy
Pregunta: ¿Cuál fue su introducción inicial a Jamestown?
Respuesta: Mi introducción inicial a Jamestown fue hace unos 16 años. Inmediatamente después de la escuela secundaria, comencé a trabajar para la Horace Mann Collaborative, quienes estaban a cargo del programa académico y Jamestown estaba a cargo del programa en la parte del enriquecimiento. En el verano de 2010, fue la primera vez que trabajé como maestra para Summer Voyage en la Escuela César Chávez. Desde entonces, me he quedado para ser parte de esa magia traída a la comunidad.
Pregunta: ¿Por qué crees que Jamestown tiene un legado tan sólido y establecido?
Respuesta: Jamestown tiene un legado fuerte y establecido porque brinda oportunidades para quienes desean trabajar en el desarrollo de la juventud, también porque está construido por personas que se criaron y nacieron en San Francisco, y porque es una organización basada en la comunidad, así como un ciclo de tener a los jóvenes como participantes para después ser maestros. Jamestown también se ha adaptado a los cambios del medio ambiente y sigue apoyando las necesidades que tienen nuestras familias sin importar su estado migratorio.
Pregunta: ¿Cuál quieres que sea tu legado en Jamestown?
Respuesta: El legado que quiero dejar es el conocimiento que adquirí a lo largo de los años sobre el desarrollo de la juventud, sabiendo que algún día los jóvenes recordarán que yo fui uno de los adultos que los ayudó a lograr su objetivo y no los defraudó. Además, adultos que usan los consejos me transmitieron una vez cuando era más jóven.
50 años de fuerza: Celebrando 50 días de historias y donaciones
El Distrito de la Misión ha cambiado mucho en los últimos 50 años. La población ha cambiado, las empresas han ido y venido, pero se ha mantenido algo constante: El Centro Comunitario de Jamestown. Desde 1971, Jamestown ha brindado programas después de la escuela de alta calidad para los jóvenes y las familias de nuestra comunidad. Jamestown ha llegado tan lejos gracias a ustedes. Muchas gracias por ser parte de nuestra comunidad y celebrar estos 50 años.
¡Este año Jamestown celebra nuestro 50 aniversario! Para celebrar, reflexionamos sobre nuestros logros durante el último medio siglo. Hablamos con personal, estudiantes y líderes actuales y anteriores que han contribuido al éxito y crecimiento de nuestra organización, y compartiremos sus historias en estos 50 días especiales.
Con el apoyo del ex-alumno de Jamestown, Edgar García (de Robot Boy Productions), platicamos con algunas de las personas que han ayudado a Jamestown llegar a ser lo que es hoy: un lugar de aprendizaje, un hogar para muchos y un faro de esperanza para todos. En el video les compartimos más sobre los líderes poderosos que han ayudado a Jamestown a mantenerse vivo y próspero.
Para celebrar nuestro cumpleaños, durante los próximos 50 días estaremos compartiendo las historias de nuestra comunidad y de las increíbles personas que han contribuido a nuestro crecimiento colectivo.
El trabajo de Jamestown recibe premios de la comunidad por su excelencia
Ha sido un comienzo del año escolar muy activo en Jamestown. Desde las clases en persona en nuestros sitios de las escuelas Beacon Center y el lanzamiento de algunas iniciativas interesantes, hemos estado trabajando para asegurar que estamos abordando las necesidades de la comunidad y los jóvenes del Distrito de la Misión. Con tanta actividad, queríamos tomar un momento para celebrar que nuestros programas fueron reconocidos por los líderes e instituciones de San Francisco.
Recientemente, además de ganar la División Oeste de la Liga Nacional (¡lástima, Dodgers!), la organización de los Gigantes hizo célebre a nuestra Gerente del Programa de la Primaria Chávez, Diana Díaz, por incluirla en su serie City Connect, que destaca a los jóvenes que marcan una diferencia en sus comunidades. Díaz ha sido un miembro clave de nuestro equipo de Chávez, donde comenzó como instructora de arte y ahora ha subido a desempeñar un papel de liderazgo importante. Su crecimiento profesional y personal es un ejemplo brillante de cómo Jamestown invierte en desarrollar el liderazgo desde adentro.
Asegúrese de obtener más información sobre el camino de Diana en el blog Giants City Connect. ¡También puedes apoyar su trabajo directamente comprando arte en su sitio web o siguiéndola en Instagram (@_diaz.arte)!
Mientras Díaz y su familia iluminaban el jumbotron en Oracle Park, nuestros Artivistas de Loco Bloco fueron reconocidos en la inauguración de la temporada de la Sinfónica de San Francisco. Loco Bloco ganó el Premio Ellen Magnin Newman de este año, que celebra a las organizaciones artísticas comunitarias destacadas que fortalecen el tejido cultural del Área de la Bahía, apoyan a familias e individuos vulnerables y crean una sociedad más justa y equitativa para todos los que viven aquí.
Desde nuestra fusión con Loco Bloco en 2018, Jamestown está encantado de ayudar a continuar el legado de Loco Bloco y apoyar su trabajo creando un espacio para que las tradiciones artísticas afrolatinas continúen prosperando dentro de nuestra comunidad. Asegúrese de unirse con nosotros y otros Artivistas locales para nuestra celebración comunitaria anual ReclaMisión Dia de Muertos, el 2 de Noviembre en Buena Vista Horace Mann K-8 o el 7 de Noviembre en Hummingbird Farm en el Distrito Excélsior. ¡Venga a presenciar por qué Loco Bloco se ha convertido en un elemento cultural tan celebrado dentro de la comunidad artística de San Francisco!
Jamestown sigue trabajando para apoyar a la comunidad durante la pandemia
Familia, todos sabemos que este año ha sido sumamente difícil. El mundo y nuestras comunidades se han enfrentado a muchísimos desafíos. A pesar de esto, hemos visto al Distrito de la Misión levantarse frente a la adversidad y trabajar juntos para satisfacer nuestras necesidades colectivas. En Jamestown, hemos estado manteniendo activos a nuestros estudiantes a través del aprendizaje virtual y otros programas de apoyo familiar.
Al regresar a clases en persona en Buena Vista Horace Mann K-8 (BVHM) y Longfellow, queríamos reflexionar sobre todo el trabajo que nuestro equipo de Jamestown ha podido realizar durante la pandemia. A continuación, se muestran solo algunos ejemplos de cómo hemos podido abordar las necesidades de nuestra comunidad:
Centros comunitarios (hubs)
Aprendizaje en persona para nuestros jóvenes más vulnerables: Los centros de aprendizaje comunitarios (hubs) junto con el Departamento de Salud de San Francisco se han destacado en el Wall Street Journal y KQED. Nuestros hubs han brindado aprendizaje en persona, de una manera segura y saludable.
Colaboraciones clave: También hemos fomentado colaboraciones con colaboradores que nos permiten continuar brindando programación de alta calidad para nuestras familias.
Apoyo familiar + fondos de ayuda
Despensas semanales: Hemos distribuido 180 despensas a la semana a nuestras familias de los programas de Jamestown.
Fondos de ayuda: Jamestown ha distribuido $113,000 de ayuda económica a más de 125 familias de Jamestown. Vimos el impacto económico de la pandemia y trabajamos duro para garantizar que las familias reciban la ayuda necesaria.
Celebrando + Honrando a nuestra Comunidad (en línea)
Mes de la historia afroamericana: nuestro equipo en la escuela secundaria James Lick pudo organizar una increíble celebración virtual del Mes de la historia afroamericana junto con la oficina de la alcaldesa London Breed.
Justicia Social Juvenil + Orgullo Cultural: Como parte del tributo de Telemundo a los afrolatinos en el Área de la Bahía, nuestra Gerente de Oficina y estrella de Samba, Salma, fue entrevistada sobre el enfoque de Jamestown en la justicia social juvenil y el orgullo cultural.
Estos son solo algunos de los aspectos más destacados de los últimos meses. A medida que las escuelas comienzan a abrir sus puertas y con los programas de verano en el horizonte, esperamos navegar por la nueva realidad en la comunidad con nuestros estudiantes y familias de los programas de Jamestown. Sabemos que el regreso a clases en persona tendrá sus desafíos y estamos preparados para lo que se nos presente en el futuro. Seguimos aquí, seguimos luchando y seguimos trabajando para crear un mundo más equitativo y compasivo. Pronto enviaremos más actualizaciones, ya que todavía nos hace falta mucho que hacer. Muchísimas gracias a todos nuestros seguidores en la comunidad que nos permiten continuar con nuestro trabajo.
Actualización del programa Jamestown Otoño 2020
Jamestown Community Center se complace en compartir nuestras prioridades para el año escolar 2020-21. Con la implementación del aprendizaje en línea en todas las escuelas del Distrito Escolar Unificado de San Francisco (SFUSD) durante la pandemia de COVID-19, estamos enfocados en el bienestar y el crecimiento académico de nuestros estudiantes durante este tiempo desafiante.
Jamestown Community Center se complace en compartir nuestras prioridades para el año escolar 2020-21. Con la implementación del aprendizaje en línea en todas las escuelas del Distrito Escolar Unificado de San Francisco (SFUSD) durante la pandemia de COVID-19, estamos enfocados en el bienestar y el crecimiento académico de nuestros estudiantes durante este tiempo desafiante. En los últimos meses, hemos trabajado diligentemente para servir a nuestras familias y asegurarnos de que se satisfagan todas sus necesidades. Estas son solo algunas de las iniciativas que hemos estado implementando
Durante el verano, proporcionamos apoyo económico a 126 familias a través de la campaña Go Fund Me de la Escuela César Chávez y el San Francisco Family Relief Fund.
A través de nuestra afiliación con el Latino Task Force, hemos estado apoyando la distribución de alimentos, compartiendo recursos informativos y sitios para la prueba del COVID-19 en los distritos de la Misión y el Excelsior mientras enfrentamos todas las crisis relacionadas con la pandemia.
Estamos colaborando con los planteles escolares para conectar a los estudiantes con acceso a Internet y dispositivos, al mismo tiempo que brindar apoyo durante el día escolar, trabajando con maestros, tutores y estudiantes para continuar mejorando la alfabetización y el desarrollo socioemocional.
A partir del 14 de septiembre organizaremos un Centro de educación comunitario en colaboración con 826 Valencia y DCYF para atender a 12 de nuestros estudiantes más vulnerables, para que puedan mantener su nivel de aprendizaje.
El Programa de Fortalecimiento de las Familias (SFP) regresa este otoño. En este programa de 14 semanas, los jóvenes y sus tutores aprenderán sobre la comunicación, escuchar, el respeto, establecer expectativas y la responsabilidad personal como herramientas para construir una dinámica familiar más saludable.
Loco Bloco comenzará a brindar instrucción virtual de danza y percusión afrolatina y zancos para alentar a nuestros estudiantes a descubrir las conexiones, historia y política detrás del arte que practican y fortalecer su sentido de identidad y orgullo cultural. Además, un equipo de artistas de Loco Bloco está trabajando actualmente con el programa de Zoo Labs para crear un proyecto musical y con elementos visuales para involucrar y celebrar a la comunidad histórica de Loco Bloco de una manera nueva y profunda.
Considere donar a Jamestown y ayúdenos a continuar con nuestro trabajo tan importante. Le agradecemos su apoyo y cariño que nunca para.
Mi Camino con Jamestown
Mi nombre es Teya Hernández, soy una estudiante de secundaria de 16 años en la Academia de la Inmaculada Concepción. Como participante de toda la vida en la programación de Jamestown, quería compartir mi experiencia sobre cómo me ayudó a convertirme en la persona que soy en este día.
Mi nombre es Teya Hernández, soy una estudiante de secundaria de 16 años en la Academia de la Inmaculada Concepción y seré un Junior este próximo año escolar. Como participante de toda la vida en la programación de Jamestown, quería compartir mi experiencia sobre cómo me ayudó a convertirme en la persona que soy en este día.
Mi camino con Jamestown comenzó incluso antes de que pudiera inscribirme en su programa extracurricular en Buena Vista Horace Mann K-8. Mi hermana mayor estaba en Jamestown, así que ocasionalmente asistía a los eventos familiares. Cuando hice la transición al sexto grado, estaba emocionada porque sabía que iba a ser parte de las mismas actividades divertidas que mi hermana disfrutó durante sus días de escuela intermedia.
En Jamestown, me gustaba saber que tenía un lugar a dónde ir y ser productiva, una vez que terminaba la escuela. El personal siempre estableció objetivos de tareas para nosotros y creó un espacio seguro para que podamos pasar el rato y ser nosotros mismos. Jamestown no era solo un lugar divertido, seguro y organizado para que hiciera mi tarea, sino más bien como una segunda casa. El personal del programa allí me ayudó a aprovechar mi potencial como estudiante.
Durante mi tiempo en Jamestown, también pude descubrir mi potencial atlético a través de Girls Got Goals. Memo, el entrenador, me enseñó no sólo todo lo que sé sobre fútbol, sino también lecciones valiosas como: "Eres una estudiante atleta, pero el ser estudiante es primero" y "Puede que no seamos el mejor equipo, pero somos el equipo que más trabaja".
Creo que pudimos asegurar con éxito dos campeonatos consecutivos gracias al trabajo en equipo y la confianza que construimos con el tiempo. Recordando a mi torpe yo de cuando estaba en sexto grado y reflexionando donde estoy ahora, definitivamente puedo decir que he mejorado mucho a lo largo de la escuela intermedia y he continuado ese impulso en la escuela secundaria.
Otra gran actividad en la que pude participar fue "Tree House". Allí pude unirme y acercarme más a mis amigas a través de diferentes ejercicios de salud mental y emocional, como la respiración consciente y la meditación.
Incluso durante el verano, siempre me gustaba participar en Summer Voyage con Jamestown. Desde excursiones diarias hasta la gran semana de acampar, y hasta la fiesta de fin de verano. Algunos de mis mejores recuerdos fueron hechos durante mi tiempo en Summer Voyage.
Después de tres años con Jamestown, llegó mi graduación de intermedia y pensé que mi camino en Jamestown estaba llegando a su fin. Afortunadamente, en mi primer año de secundaria, pude participar en el programa juvenil Youth In Charge (YIC). Aquí, pude aprender más sobre un tema de la comunidad que me apasionaba, la justicia del alcohol y la adicción.
A través de YIC, pude encontrar una gran cantidad de experiencias, incluidas una reunión con el alcalde, visitar la cúpula en el ayuntamiento, reunirme con líderes de la comunidad, ir a un juego de los Gigantes para hablar sobre las políticas y medidas de seguridad de los vendedores de bebidas alcohólicas, para proteger a los fans y prevenir conflictos relacionadas con el alcohol, todo mientras construimos relaciones con otros jóvenes. Además de estas increíbles experiencias de enriquecimiento, también pude unirme a una coalición de concientización sobre el alcohol financiada por el Departamento de Salud Pública de San Francisco, para abogar aún más contra el alcoholismo juvenil y crear campañas en las redes sociales sobre este tema.
Actualmente, estoy trabajando este verano para el Departamento de Desarrollo y Marketing de Jamestown, ayudando a crear contenido para sus plataformas digitales. He recorrido un largo camino y siempre me sentiré como una joven de Jamestown. Un agradecimiento especial a todo el personal que me ha ayudado y me ha visto crecer a lo largo de los años; ustedes ya saben quiénes son!
¡GRACIAS POR TODO!
Apoyo a Jóvenes Inmigrantes y Familias de la Misión en Crisis.
Muchos residentes de nuestra ciudad conocen a la Escuela Primaria César Chávez por los hermosos murales que representan al activista César Chávez, junto con otros temas multiculturales representativos de toda la comunidad, como el mural del alfabeto para sordos en el lado de la calle Shotwell que representa a los estudiantes sordos y con dificultades auditivas. Chávez es una comunidad clave dentro del distrito cultural latinx.
La Escuela Chavez se ha convertido en el centro de distribución de alimentos, pruebas del COVID-19 y enlaces de servicios comunitarios durante esta crisis. Muchas familias de la comunidad escolar han apoyado como voluntarios en estos servicios, alcanzando a 478 familias de todo el Área de la Bahía, muchas de las cuales residen en el vecindario del Distrito de la Misión.
Debido a la orden de cuarentena, las familias de la Escuela Chávez están pasado por una crisis económica. No solo eso, pero el 90% de las personas diagnosticadas con COVID-19 son aquellas que necesitan salir de sus hogares para trabajar. El 95% de estos son de herencia latina.
El Centro Comunitario Jamestown está organizando esta recaudación de fondos para las familias de la Escuela Chávez que están necesitando apoyo financiero en estos momentos tan difíciles. Los fondos se destinarán directamente a las familias más afectadas, principalmente las indocumentadas, desempleadas o sin hogar.
Más que nada, este fondo apoyará a nuestras familias indocumentadas que no tienen acceso a desempleo o el cheque de estímulo para ayudarlos a superar esta pandemia. Las familias recibirán el apoyo a través de tarjetas de regalo de Visa de $500 que se pueden usar para compras esenciales como comestibles y artículos de tocador.
El Distrito de la Misión es el corazón de San Francisco. Es donde nos reunimos para celebrar victorias, salir de noche, disfrutar buena comida y apreciar eventos culturales como el Día de los Muertos y el Carnaval. La Misión es hermosa y llena de riqueza artística y cultural provenientes de sus residentes.
Las familias de la Escuela César Chávez juegan un papel importante en este vecindario y contribuyen a su vitalidad. El Distrito de la Misión nos brinda mucho y necesitamos mostrar nuestro apoyo, amor y cariño por las familias que hacen de La Misión como un lugar único en San Francisco.
Done Aquí
Jamestown le da la bienvenida a su nueva directora ejecutiva, Nelly Sapinski
Estimada comunidad de Jamestown,
Aún en estos tiempos difíciles, nos complace anunciar que la Junta directiva de Jamestown ha seleccionado a Manuela "Nelly" Sapinski como la próxima Directora Ejecutiva de la organización. Nelly le sigue a Myrna Melgar, quien dejará de fungir como directora el 29 de mayo de 2020.
Estimada comunidad de Jamestown,
Aún en estos tiempos difíciles, nos complace anunciar que la Junta directiva de Jamestown ha seleccionado a Manuela "Nelly" Sapinski como la próxima Directora Ejecutiva de la organización. Nelly le sigue a Myrna Melgar, quien dejará de fungir como directora el 29 de mayo de 2020.
Estamos profundamente agradecidos por Myrna y el gran crecimiento y estabilidad que ha infundido a la organización. Creemos que Nelly cuenta con el perfil perfecto para dirigir a Jamestown y continuar con el poderoso legado de nuestra organización.
La selección de Nelly se produce después de un extenso proceso de búsqueda en la que más de 15 candidatos fueron considerados por un comité de contratación de la Junta y los finalistas fueron evaluados por páneles de personal y jóvenes de Jamestown.
Nelly se unió a Jamestown en 2014 y actualmente se desempeña como Sub-Directora de Programas y Directora Ejecutiva Interina. Con seis años de experiencia en liderazgo, Nelly inicia su puesto con un profundo conocimiento de la misión y la comunidad de Jamestown. También aporta una amplia experiencia en desarrollo y educación juvenil, que son las bases de cómo servimos a la comunidad.
En su tiempo en Jamestown, Nelly ha sido instrumental en el desarrollo y la expansión de nuestra programación, al mismo tiempo que ha implementado sistemas de recopilación y evaluación de datos, tan importantes para medir la calidad de nuestro trabajo. Antes de unirse a Jamestown, Nelly se desempeñó como Directora del Programa Después de la Escuela en Reading Partners, la organización nacional sin fines de lucro de alfabetización, y administró el plan de estudios, la instrucción y la evaluación para Caridades Católicas del Condado de Santa Clara.
Nelly tiene una Licenciatura en Ciencias en Educación Primaria de la Universidad del Norte de Illinois y una Maestría en Educación de la Universidad de Harvard.
Si bien Nelly está asumiendo el cargo de directora ejecutiva durante tiempos turbulentos, la junta directiva está segura de que Nelly tiene las relaciones comunitarias adecuadas y los antecedentes profesionales y educativos para ayudar a Jamestown a continuar prosperando. Espero que se unan a nosotros en darle la bienvenida a Nelly en su nuevo papel.
En solidaridad,
Betty Pazmiño
Presidente
Junta directiva de Jamestown
Jamestown sigue trabajando duro durante el cierre de escuelas y la ciudad
Familia, esperamos que estén seguros y con mucha salud durante estos tiempos difíciles. Jamestown, junto con nuestros colaboradores, ha hecho todo lo posible para adaptarnos a las circunstancias y continuar trabajando para garantizar que nuestra comunidad esté segura e informada sobre COVID-19.
Familia, esperamos que estén seguros y con mucha salud durante estos tiempos difíciles. Jamestown, junto con nuestros colaboradores, ha hecho todo lo posible para adaptarnos a las circunstancias y continuar trabajando para garantizar que nuestra comunidad esté segura e informada sobre COVID-19.
Debido al cierre de todas las escuelas del SFUSD, nuestra programación escolar permanece en pausa durante este bloqueo. Aún así, a pesar de las circunstancias, Jamestown sigue siendo resistente y está adoptando un enfoque innovador para continuar apoyando a nuestros jóvenes y familias.
Actualmente, nuestro personal está trabajando diariamente en nuestro refugio de Buena Vista Horace Mann Beacon Stayover para manejar el incremento en su demanda y apoyar a los jóvenes y las familias durante este tiempo de crisis. El programa de estadía se ha ampliado enormemente durante este pedido de refugio y el personal de Jamestown ha estado haciendo su parte. La Primaria César Chavez, uno de nuestros otros sitios Beacon, está proporcionando un banco de alimentos para que nuestras familias y otros miembros vulnerables de la comunidad tengan acceso a alimentación que necesitan para mantenerse sanos.
A pesar del orden de distanciamiento social, todavía hemos podido ofrecer algunos de nuestros programas comunitarios a través de plataformas en línea. Nuestra clase de Fortalecimiento de familias continúa organizando reuniones programadas regularmente a través de video chat, para que las familias puedan continuar desarrollando relaciones saludables y prácticas de comunicación. Loco Bloco, a pesar de no poder reunirse físicamente, continúa ensayando a través de Zoom, manteniéndolos activos y comprometidos con su comunidad y arte.
Además de organizar reuniones del programa en línea, continuamos compartiendo recursos relevantes en nuestras redes sociales del Departamento de Niños, Jóvenes y sus Familias (DCYF), así como de otras organizaciones comunitarias que trabajan con poblaciones similares. Queremos asegurarnos de que las familias que atendemos estén debidamente informadas y conectadas a todos los servicios disponibles para ellas.
A medida que Jamestown continúa navegando a través de estos tiempos inciertos, estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo para proporcionar los servicios que podamos a nuestros jóvenes y familias. En estos tiempos difíciles, es imperativo que sigamos sirviendo a las poblaciones vulnerables para garantizar la seguridad de nuestra comunidad.
Gracias por apoyar nuestro trabajo y ser miembros valiosos de nuestra comunidad. Continuamos enviando mucho amor y luz a toda nuestra gente. Manténganse seguros y fuertes.
¡Girls Got Goals inicia de nuevo!
¡Girls Got Goals inicia de nuevo!
Ahora en su decimosexta temporada, nuestra liga Girls Got Goals continúa brindando una oportunidad para que las alumnas de la escuela intermedia aprendan un nuevo deporte en un entorno seguro y de apoyo. Este año, cinco equipos competirán en el juego de la liga para tener la oportunidad del codiciado título.
El campeón del año pasado, Everett Middle School, vio un gran aumento de interés después de llevarse a casa el gran trofeo, ¡tanto que este año están presentando dos equipos para tanta demanda! Girls Got Goals tiene una rica historia como un espacio seguro y acogedor para que las señoritas construyan comunidad y se desarrollen como atletas y seres humanos. Con 127 jugadores inscritos, incluida la expansión a los grupos de secundaria y primaria, ¡este año se perfila como uno de los más grandes hasta ahora!
Fuera de los juegos y prácticas semanales, el director deportivo de Jamestown, Ariel Esqueda, organizará talleres de desarrollo personal centrados en las necesidades específicas de cada equipo. Los talleres de años anteriores han incluido preparación universitaria, vida saludable, justicia restaurativa arraigadas en el desarrollo de una identidad cultural positiva para los jóvenes afro-americanos y latinos.
Los talleres se basan en el marco de desarrollo juvenil de Jamestown y están diseñados para abordar las necesidades directas de los participantes. Jamestown entiende que no todos los jóvenes reciben el mismo tipo de instrucción intencional y enfocada en sus vidas académicas cotidianas. Al crear y cultivar programas como Girls Got Goals, podemos involucrar a los estudiantes en un espacio más íntimo, lo que nos permite construir relaciones interpersonales que fortalecen a nuestras familias y comunidades.
Loco Bloco Presenta su Tema Carnaval 2020: Desde las Raíces hasta la Reencarnación
A través de nuestra expresión artística, crearemos:
Una encarnación de las tradiciones y sabiduría ancestrales que viven en la tierra y se llevan en nuestro espíritu.
Un acto de sanación comunitaria de nuestro trauma ancestral mientras nuestras cicatrices se convierten en adornos de poder y fuerza
Una recuperación de nuestra fuerza, poder y voz al transformar nuestra visión para nuestro futuro colectivo
A través de nuestra expresión artística, crearemos:
Una encarnación de las tradiciones y sabiduría ancestrales que viven en la tierra y se llevan en nuestro espíritu.
Un acto de sanación comunitaria de nuestro trauma ancestral mientras nuestras cicatrices se convierten en adornos de poder y fuerza
Una recuperación de nuestra fuerza, poder y voz al transformar nuestra visión para nuestro futuro colectivo
Únase a nosotros el 7 de marzo en la escuela Buena Vista Horace Mann K-8 para nuestra Feria de Recursos de Primavera y Registro de Carnaval de 11am a 2pm. Si desea participar antes de esto, únase a nosotros todos los lunes en el Teatro Brava para nuestras clases gratuitas de tambor y baile de 5 a 6:15 p.m. Manténgase actualizado sobre todas las cosas de Loco Bloco siguiendo en Facebook e Instagram.
La Directora Ejecutiva Myrna Melgar Buscará un Nuevo rol de Liderazgo
Después de seis años como directora ejecutiva de Jamestown, Myrna Melgar dejará su puesto para postularse para la Junta de Supervisores de la Ciudad de San Francisco en el Distrito 7 en noviembre de este año.
Después de seis años como directora ejecutiva de Jamestown, Myrna Melgar dejará su puesto para postularse para la Junta de Supervisores de la Ciudad de San Francisco en el Distrito 7 en noviembre de este año.
Bajo su liderazgo, Jamestown creció de una manera impresionante, para actualmente proporcionarle servicios a casi 4,000 jóvenes y familias anualmente. También duplicó sus fondos, se fusionó con Loco Bloco (otra organización juvenil), amplió sus programas y compró oficinas en el distrito de la Misión. Jamestown es fuerte, y está preparada para continuar brindando a los jóvenes de bajos ingresos oportunidades educativas de alta calidad que construyen un liderazgo intergeneracional dentro de la comunidad.
Si bien renunciará en junio a su cargo de liderazgo oficial en Jamestown, Myrna seguirá involucrada y continuará apoyando a nuestra comunidad con la misma pasión que siempre ha tenido. La Junta Directiva de Jamestown llevará a cabo una búsqueda amplia para contratar a la persona que llenará el puesto de Director Ejecutivo, y durante la transición, la Subdirectora de Jamestown, Nelly Sapinski, asumirá las funciones de Directora Interina.
Nelly se ha desempeñado como subdirectora durante cinco años y anteriormente dirigió la división de programas después de clases de Reading Partners y Caridades Católicas del Condado de Santa Clara. Nelly creció en Tijuana, México y tiene una Maestría en Educación de la Universidad de Harvard. Es maestra bilingüe certificada y especialista en recuperación de lectura, y es quien ha desarrollado los sistemas de evaluación de programas de Jamestown a lo largo de su tiempo en la organización.
Jamestown agradece todo el apoyo de nuestra familia extendida de jóvenes, familias, socios y patrocinadores mientras continuamos sirviendo a nuestra comunidad en esta fase de transición. Nuestro enfoque sigue siendo ayudar a los jóvenes y sus familias a desarrollar todo su potencial para convertirse en miembros poderosos y saludables de la sociedad.
Únete a La Misión y Apoya a Jamestown
El año pasado fue innovador para Jamestown; esperamos que hayan disfrutado el paseo y el crecimiento en nuestro blog Futuros Sin Fronteras. Hemos completado la fusión con Loco Bloco, ampliamos nuestra programación para atender a casi 4,000 jóvenes y sus familias, y compramos una porcion el edificio que ocupamos en el Centro Histórico Social Obrero. Nuestra organización ahora es más fuerte y más sustentable, lista para seguir brindando oportunidades a los niños y ayudándolos a tener éxito.
El año pasado fue innovador para Jamestown; esperamos que hayan disfrutado el paseo y el crecimiento en nuestro blog Futuros Sin Fronteras. Hemos completado la fusión con Loco Bloco, ampliamos nuestra programación para atender a casi 4,000 jóvenes y sus familias, y compramos una porcion el edificio que ocupamos en el Centro Histórico Social Obrero. Nuestra organización ahora es más fuerte y más sustentable, lista para seguir brindando oportunidades a los niños y ayudándolos a tener éxito.
En Jamestown, el compromiso a largo plazo y las relaciones profundas basadas en la confianza son el secreto de nuestra magia. Esta magia es la base del éxito para nuestros jovenes y el ingrediente secreto para nuestra programación especial. Nos esforzamos por servir a los jóvenes y a sus familias durante el tiempo que nos necesiten, brindando programas y apoyos cruciales para acompañarlos hasta la edad adulta.
Martín Herrera Pazmino vive los valores centrales y la misión de Jamestown. Actualmente es profesor de Historia Mundial en la Escuela Secundaria John O'Connell en la Misión. Martín creció en la comunidad, asistiendo a escuelas públicas del vecindario, con el apoyo de los programas de enriquecimiento en Jamestown y Loco Bloco. Artista en ciernes, recogió su primer tambor a los 3 años en una clase de Loco Bloco. Martín también asistió a la escuela primaria Cesar Chavez, donde participó en el programa extracurricular de Jamestown.
A través de su participación en Loco Bloco, Martín pudo perfeccionar sus habilidades artísticas y fue aceptado en la Escuela de Artes de San Francisco. Mientras estaba en SOTA, Martín trabajó como aprendiz juvenil en Jamestown, lo que le enseñó valiosas habilidades laborales, abriendo las puertas a una carrera en educación. Trabajar como aprendiz de jóvenes también le proporcionó ingresos a Martín, un componente crucial para nuestra juventud, que a menudo son ignorados por los programas tradicionales de apoyo a la universidad y la carrera.
Cada verano, mientras asistía a la Universidad Estatal de Sonoma, Martín regresaba a San Francisco y enseñaba habilidades valiosas a los niños más jóvenes del vecindario en los programas de verano de Jamestown. Martin acredita su participación en Jamestown y Loco Bloco y sus padres, Betty y Francisco, por su profundo compromiso con la justicia social y la comunidad latina en la Misión. Es donde creció como líder, artista y educador.
Los apoyos educativos integrales de Jamestown incluyen académicos, artes, deportes, desarrollo de liderazgo y desarrollo de habilidades sociales y emocionales entregados con competencia cultural por nuestro personal altamente capacitado. Nuestro trabajo representa la justicia educativa para los jóvenes de bajos ingresos: abriendo las puertas a oportunidades educativas de alta calidad, independientemente de la capacidad de sus familias para pagarla.
Consideramos a todos nuestros lectores parte de la familia de Jamestown, y los invitamos a todos a donar y ayudarnos a seguir creciendo en nuestro trabajo durante esta temporada de vacaciones. Esta será nuestra última publicación de blog para el año. ¡Esperamos que haya disfrutado leyendo sobre todos nuestros logros y nos continúe leyendo en la nueva década y más allá! Gracias por creer en nuestra Misión, nos vemos en el 2020.
Jamestown: reclamando espacio y cultura en la misión
Después de meses de planificación y mucho trabajo, el Centro Comunitario Jamestown se complace en anunciar, que junto con un consorcio de otras organizaciones comunitarias, hemos comprado parte del edificio que alberga a nuestra oficina en la esquina de las calles Alabama y 19.
Después de meses de planificación y mucho trabajo, el Centro Comunitario Jamestown se complace en anunciar, que junto con un consorcio de otras organizaciones comunitarias, hemos comprado parte del edificio que alberga a nuestra oficina en la esquina de las calles Alabama y 19. Gracias a una contribución del iniciativa de sostenibilidad sin fines de lucro del alcalde London Breed, ¡Jamestown es oficialmente propietario en La Misión!
Para celebrar esta recuperación triunfante del espacio, queremos invitar a todos los miembros de la comunidad a un evento de inauguración, Sembrando Raices: Reclamando Comunidad, el 20 de noviembre.
Si bien esta reubicación a un espacio más grande y mejor es una victoria para la organización, también la vemos como un triunfo para la comunidad en general. La lucha por mantener vivo el espíritu de La Misión ha sido cuesta arriba. Entre la gentrificación y el desplazamiento de miembros de la comunidad, así como el cierre de muchos negocios de toda la vida, a menudo podemos sentirnos extraños en nuestro propio vecindario. A pesar de los obstáculos, Jamestown se mantiene firme y comprometido a mantener el espacio y celebrar las tradiciones comunitarias con nuestra gente.
¡Una de estas tradiciones, Blocura de Loco Bloco, regresará este año! Después de tomar un breve receso, estamos orgullosos de presentarles Blocura otra vez, el 18 de octubre en Patio Español. El evento incluirá actuaciones en vivo del Grupo de Loco Bloco y una subasta de arte con obras de artistas de la Misión.
Foto: Carla Hernandez Ramirez
Todos los fondos recaudados se destinarán directamente a apoyar la programación artística de Loco Bloco, que incluye la enseñanza de salarios de artistas, suministros de música y arte y desarrollo para jóvenes adultos involucrados en el programa de Enseñanza de Artistas en Capacitación. Puede apoyar el trabajo de nuestros increíbles artistas, comprando un boleto o convirtiéndose en patrocinador hoy.
"Fue muy importante para nosotros que Blocura regresara este año", dijo Annie Jupiter-Jones, Subdirectora de Artes y Comunidad. “Este evento se trata de celebrar con nuestra comunidad; esperamos bailar toda la noche con nuestros fans, tanto antiguos como nuevos.”
Después de Blocura, Jamestown junto con otros socios de la comunidad presentarán la tercera edición de ReclaMisión en honor al Día de los Muertos. Como en años anteriores, este evento contará con artistas locales, músicos y organizaciones comunitarias que colaboran en una exposición creativa de esta tradición. La celebración de ReclaMisión nos brinda la oportunidad de celebrar nuestra cultura junto a nuestra gente en una gran exhibición para que todos puedan ver, escuchar y sentir.
Trabajamos con artistas de todas las disciplinas y los reunimos para una experiencia de expresión cultural única en su tipo que nos mantiene conectados con nuestra herencia, al tiempo que inculca en nuestros jóvenes un sentido de orgullo y tradición que a veces puede sentirse lejos dado el panorama político actual. ReclaMisión crea un espacio sagrado para que recordemos nuestra historia y seamos participantes activos en su creación.
Eventos como Blocura y ReclaMisión son claves para continuar fomentando comunidad y creando un espacio seguro para celebrar nuestras tradiciones culturales juntos como una Familia de la Misión. No perderemos la conexión, no perderemos la esperanza, y continuaremos trabajando en nombre de nuestra gente para un futuro mejor.
¡Libera a los niños! Y recursos para familias inmigrantes en escuelas públicas
El lunes 16 de Septiembre, más de 1,000 estudiantes ayudaron a liderar una protesta masiva con organizaciones asociadas que se manifestaron y marcharon por la calle Misión desde la calle 24 hasta el ayuntamiento de San Francisco.
El lunes 16 de Septiembre, más de 1,000 estudiantes ayudaron a liderar una protesta masiva con organizaciones asociadas que se manifestaron y marcharon por la calle Misión desde la calle 24 hasta el ayuntamiento de San Francisco.
Los estudiantes de BVHM crearon carteles coloridos, pancartas y mariposas, que se mantuvieron en el aire, mientras sus voces llamaban a cerrar los campamentos de las instalaciones de detención de ICE y dar justicia a los niños y familias inmigrantes. Los socios de Jamestown, la Agencia de Desarrollo Económico de la Misión (MEDA), Misión Neighborhood Center y el Instituto Familiar de la Raza se unieron a los estudiantes para protestar. En el Ayuntamiento, los líderes de la comunidad, incluidos la alcaldesa London Breed y el supervisor Shamann Walton, hablaron sobre las condiciones dañinas y los efectos negativos que ICE tiene en nuestras comunidades y brindaron apoyo para reafirmar el estado de San Francisco como ciudad santuario para los inmigrantes. Mira la cobertura en video de nuestros estudiantes y la marcha de protesta aquí.
Recientemente se ha hablado sobre el cierre de las cárceles con fines de lucro del estado de California, algunas de las cuales actualmente son campamentos de ICE. San Francisco y la comunidad de Jamestown continuarán haciendo oír nuestras voces en esta injusticia y lucharán todo el tiempo que sea necesario hasta que termine el encierro.
A principios de febrero, Jamestown comenzó su afiliación con UnisdosUS, la organización de defensa latina más grande del país. UnidosUS se enfoca en al menos siete problemas principales que afectan a la comunidad latina: derechos civiles y justicia penal, economía, educación, salud, inmigración, votación y juventud. Nuestros socios en UnidosUS han proporcionado algunos recursos para informarnos sobre estos temas importantes para un año escolar exitoso.
Recursos estudiantiles y familiares
Conozca sus derechos: Estudiantes o padres que son inmigrantes o indocumentados (Artículo en inglés)
Lo que las familias y los educadores deben saber sobre las redadas de ICE (Artículo en inglés)
Recursos para estudiantes de secundaria indocumentados según mi vida documentada (Artículo en inglés)
Niños no acompañados en las escuelas: lo que necesita saber (Artículo en inglés)
Jamestown trae el ritmo de regreso a la escuela
Después de un verano de juegos, descanso, alimentación saludable y estar afuera, nuestros estudiantes están listos para un año increíble.
P. ¿Sabes cómo llegan las abejas a la escuela?
En la escuela zumbido!
Estamos emocionados por el inicio del año escolar 2019-20! Después de un verano de juegos, descanso, alimentación saludable y estar afuera, nuestros estudiantes están listos para un año increíble. ¡Estamos muy entusiasmados con tres programas nuevos, nuevo personal en nuestros programas, y un evento de Loco Bloco que no se deben perder!
Gracias a los fondos de nuestra afiliación con UnidosUS, estamos implementando tres nuevos programas para estudiantes de secundaria y preparatoria: CASA Code, CASA y Escalera. Jamestown es una de solo tres organizaciones en San Francisco afiliadas a UnisdosUS, la organización más grande del país que trabaja para abordar los problemas de nuestra comunidad Latinx.
CASA Code está diseñada para introducir a los jóvenes de secundaria a la informática y la codificación como un medio para ayudar a cerrar la brecha de diversidad que existe en el sector de tecnología. Los latinos en los Estados Unidos representan casi el 20% de los trabajadores, sin embargo, sólo tienen el 7% de los trabajos tecnología y sólo el 6% de los trabajos de ciencia e ingeniería. CASA Code proporcionará a los estudiantes de secundaria la experiencia práctica en informática y codificación en español, al mismo tiempo que incluirá a los padres en el proceso de aprendizaje sobre carreras académicas y de tecnología. El programa desarrollará las habilidades de liderazgo de los estudiantes, cultivará una cultura de servicio a la comunidad y alentará a los estudiantes a aplicar lo que aprenden a los desafíos que ven en su entorno.
CASA de UnidosUS, también para estudiantes de secundaria, aumenta la autoconfianza y la conciencia cultural. El programa está diseñado para aumentar la participación académica mientras se expande la conciencia global y comunitaria. Las habilidades prácticas en el compromiso cívico y las habilidades para la universidad y la carrera son otros elementos centrales de este programa.
Escalera, también de UnidosUS, es para estudiantes de secundaria entre las edades de 16 y 18. Los estudiantes cultivan la preparación para la movilidad económica, la preparación para la universidad, y el liderazgo tecnológico. Este programa también impulsa habilidades para la vida diaria, laborales, capacidad financiera, y liderazgo. Los instructores trabajan con afiliados, organizaciones comunitarias y organizaciones sin fines de lucro para crear oportunidades para los jóvenes.
¡Este año damos la bienvenida al nuevo personal en el Beacon de la Escuela Cesar Chavez! Liliana Santos es la nueva Directora de Beacon, que tiene experiencia trabajado en la coordinación de apoyo y recursos familiares. Selene Coss es la nueva gerente del programa, y ha estado enseñando con Jamestown durante los últimos siete años. Selene está muy entusiasmada por continuar construyendo relaciones y comunidad con nuestros estudiantes y familias.
Jamestown también le da la bienvenida al nuevo gerente de desarrollo laboral juvenil, Gibran González. Gibran ha estado involucrado con Jamestown desde que tenía nueve años, y anteriormente trabajó como YAPster y Asistente de programa en la escuela primaria Chavez.
¡Loco Bloco está lanzando su fiesta anual de Blocura! Esta fiesta divertida tendrá lugar el 18 de octubre en El Patio Español, con presentaciones en vivo de Loco Bloco, una subasta de arte con obras de algunos de los principales artistas de la Misión y cocina española. Todos los fondos recaudados irán directamente a apoyar la programación artística de Loco Bloco, ayudando a pagar a los artistas docentes, comprar música y materiales de arte, y proporcionar desarrollo para jóvenes del Programa de Enseñanza de Artistas en Capacitación.
Para obtener más información, visite Jamestownsf.org/blocura o comuníquese con christianmb@jamestownsf.org para apoyarnos con su patrocinio.
Esperamos que todos gocemos de un año escolar increíble y busque los próximos boletines durante el resto del año.
¡Vea el enlace / video a continuación para ver algunas de nuestras actividades del verano!
Verano de moverse al ritmo de San Francisco
Este verano, nuestros programas de Jamestown pasaron sus días “¡Moviéndose al ritmo de San Francisco!” Los estudiantes vivieron un verano de aventura, sumergiéndose en nuevos territorios con actividades enriquecedoras, prácticas y de colaboración.
Este verano, nuestros programas de Jamestown pasaron sus días “¡Moviéndose al ritmo de San Francisco!” Los estudiantes vivieron un verano de aventura, sumergiéndose en nuevos territorios con actividades enriquecedoras, prácticas y de colaboración.
Para mostrar cómo combatimos la pérdida de aprendizaje durante el verano, cada sitio celebró la Semana de Aprendizaje de Verano a principios de julio. Nuestro equipo se centró en fomentar STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas), alfabetización y cooperación creativa. En nuestro Beacon BVHM, los estudiantes se centraron en la educación financiera a través de diferentes actividades relacionadas con el dinero. Nuestro programa Longfellow visitó Crissy Field para pasar un día de diversión en el parque. Organizaron Karaoke los viernes y también diseñaron sus propias camisetas. ¡Mira el video abajo para ver su relato del verano!
Estudiantes de Longfellow en Crissy Field durante un día de excursión de verano
Los jóvenes de Summer Voyage de James Lick viajaron al campamento Ponderosa Cove para un fin de semana explorando al aire libre. Los estudiantes aprendieron valiosas habilidades de supervivencia, cómo montar una carpa, mientras disfrutan de un tiempo de relajación junto al lago. Los campistas ayudaron a preparar comidas y atender el campamento. También disfrutaron tiempo de calidad alrededor de la fogata relatando historias de miedo mientras comían s’mores.
Nuestros jóvenes de Youth In Charge (YIC) encabezaron su verano como líderes en iniciativas en Comunidades Movilizando el Cambio sobre el Alcohol (CMCA): aprendiendo y tomando acción sobre las industrias locales de alcohol y cannabis, abordando sus efectos en la comunidad. YIC también se ofreció como voluntario en GLIDE, donde sirvieron comidas a la comunidad y reunieron kits de reducción de daños mientras aprendían sobre los proyectos de reducción de riesgos en San Francisco. Los cofundadores de GLIDE, Janice Mirikitani y el reverendo Cecil Williams se reunieron con los jóvenes y compartieron su inspiradora historia de comenzar su organización como dos voluntarios que buscaban hacer un cambio en su comunidad.
Después del voluntariado, los miembros de Youth In Charge tuvieron el honor de conocer a los cofundadores de GLIDE, el reverendo Cecil Williams y Janice Mirikitani.
Durante el verano, Loco Bloco realizó una clase semanal de Ritmos de Resistencia, enseñando tambores de protesta al estilo Bloco, dirigido por el Director de Educación Artística, Pedro Gómez, en el Teatro Brava.
Nuestro equipo organizador de padres organizó un taller de Inteligencia Socio-Emocional para padres en colaboración con Jasmine Alvarez (del Instituto Familiar de la Raza), Alison Stewart (del Apoyo a las Familias) y MEDA. El taller se centró en cómo la Inteligencia Socio-Emocional impacta la vida de los estudiantes y cómo aprenden y socializan.
Para concluir la programación de verano, cada sitio realizó presentaciones para que los estudiantes les mostraran a sus compañeros y familias todo lo que aprendieron. Se compartieron bailes, parodias, videos, obras de arte y más. Después de un verano de "Moviéndose al ritmo de San Francisco", esperamos llevar la energía positiva del verano al nuevo año escolar.